8 abril, 2022

Negocios y Tecnología ¿Como se relacionan?

Diana Castellanos

Los negocios y la tecnología están estrechamente relacionados, en donde la tecnología es un componente importante en los negocios, también es importante saber la diferencia entre tecnología y software.
La tecnología incluye las técnicas, conocimientos y métodos que ayudan en la creación del software. Por otro lado, la tecnología tiene diferentes definiciones dependiendo de con quién estés hablando. Por ejemplo, algunas empresas consideran cualquier dispositivo digital o software es tecnología, mientras que otras lo considerarían como software y otras dirán que los dispositivos digitales solo son hardware. Difieren en su definición de tecnología porque hay ciertas areas que tienen definiciones más específicas de lo que significa tecnología que otras.
Ahora, si se habla del mundo de los negocios, este tiene muchas ramas que se dividen en varias categorías como:
Desarrollode productos.
Gestión de proyectos.
Mejora de porcesos de negocio.
Y así… En este artículo intentaremos responder a preguntas como: ¿Qué es la tecnología? ¿Cómo se relaciona con un negocio? ¿Y cómo se usa la tecnología en los negocios? ¡También te daremos algunos ejemplos de cómo las empresas han utilizado la tecnología en su vida diaria y te ayudaremos a decidir si algo es útil o no para tu empresa!

Tecnología e Innovación

tecnologia e innovacion
Con el flujo constante de información proveniente de todas las fuentes, comprender cómo se usa la tecnología en los negocios ayudará a los líderes empresariales a tomar decisiones importantes sobre cómo usar la tecnología en beneficio de su empresa.
Hay muchas facetas en el mundo de la tecnología en los negocios, y cada una puede ser una fuente de soluciones innovadoras que pueden ayudar a mejorar los negocios.
Las empresas de hoy dependen más que nunca de la tecnología. A medida que las empresas crecen exponencialmente y se vuelven más diversificadas, deben confiar en los avances tecnológicos para seguir siendo competitivas en el mercado actual. Las empresas que no adoptan las nuevas tecnologías pueden verse superadas por sus competidores.
Con la llegada de las redes sociales, las empresas han encontrado nuevas formas de integrar sus estrategias de marketing con las interacciones en tiempo real de sus consumidores. Esto permite a las empresas llegar a los clientes que interactúan con ellos en línea en lugar de esperar a que entren en una tienda o puesto real, lo que ahorra tiempo y dinero.
Redes sociales y tecnología
Muchas empresas gastan millones en publicidad, pero terminan ganando mucho menos de lo que deberían porque no gastan dinero en cosas que las personas buscan activamente, ya sean productos o servicios; lo que las empresas han descubierto es que las personas son mucho más más propensas a comprar si lo que necesitan lo están buscando activamente que si no lo están. Un buen ejemplo de esto es el marketing en redes sociales, las publicaciones de Facebook no se “vuelven virales” como lo hacen los comerciales de televisión; sin embargo, muchas más personas están comenzando a usar las redes sociales como una forma de conectarse con quienes ya los conocen y se preocupan por usted. Si bien esto puede no parecer un gran problema a primera vista, según Pew Research, vale la pena señalar que dos tercios de los estadounidenses ahora usan las redes sociales como una manera de construir relaciones con amigos y familiares.

Industria en la Era Digital

En la evolución de los negocios digitales intervienen muchos factores complicados a considerar, sin embargo, se podría resaltar dos conceptos: El primero es el impacto de la tecnología en la industria y el segundo es la importancia de la cultura para la supervivencia y el florecimiento de una empresa.
El primer punto no es tan difícil como parece. Todos podemos estar de acuerdo en que la tecnología es importante en nuestras vidas: todos podemos hacer uso de ella y citar ejemplos de cómo nuestras vidas han sido impactadas por la tecnología en formas que nunca creímos posibles. La dificultad comienza cuando empezamos a pensar en cómo esta tecnología impactará en nuestra industria. ¿Queremos volvernos más dependientes de la tecnología? ¿Es realmente tan malo que estemos bajo la vigilancia constante de una entidad externa? ¿Habrá una invasión de la privacidad? Estas preguntas son difíciles de responder para nosotros, pero un estudio más detallado de sus beneficios y desventajas ayudará a evitar volvernos demasiado dependientes de la tecnología y aprovechar sus impactos positivos en nuestra industria.
Industria en la era digital
El segundo punto es más fácil de responder una vez que se piensa en dónde ha estado una empresa, cómo solía ser y cómo era posible antes de la era digital (así como su estado actual). ¿Te imaginas si Apple hubiera lanzado su primer producto después de la muerte de Steve Jobs? ¿O los productos desarrollados por IBM antes de sus acuerdos con Bill Gates?, en realidad el momento y lugar en que te encuentres mientras evoluciona tu empresa, afecta positiva o negativamente el desarrollo de la misma.
En resumen: los negocios digitales actuales se pueden dividir esencialmente en tres categorías:
tres opciones
Negocios/industrias que fueron fundadas hace décadas
Negocios/industrias que se fundaron en décadas recientes pero que están cambiando rápidamente hacia nuevas direcciones.
Negocios/industrias que simplemente se están lanzando a la nada porque aún no tienen los recursos o la experiencia necesarios.
Los tres grupos naturalmente apuntan en diferentes direcciones debido a sus diferentes historias; pero comparten un rasgo común: tienden a una mentalidad diferente a la de las empresas emergentes o srartups (que por lo general carecen de una historia previa). Sin embargo, cualquiera que sea la categoría, existe algo muy importante y es que todas se dirigen hacia la automatización. Y la automatización no significa solo robots, en realidad incluye la inteligencia artificial, en donde algoritmos se desarrollan a sí mismos gracias a la evolución y el continuo aprendizaje. Vemos esta tendencia emergente especialmente en industrias como las finanzas (donde los algoritmos comerciales computarizados han reemplazado a los analistas humanos), el entretenimiento (donde los algoritmos de aprendizaje automático enseñan a los humanos cómo hacer mejor música), la fabricación (donde las máquinas se desarrollan a sí mismas a través de prueba y error), el comercio minorista (donde los algoritmos de aprendizaje automático crean un mejor servicio al cliente).

El papel de las redes sociales en los negocios

En el pasado, los negocios consistían en producir bienes y servicios que la gente deseaba. Ahora, tenemos consumismo: el negocio de vender cosas a otras personas. El mundo se ha transformado de la era industrial a la era postindustrial y aqui las redes sociales han jugado un papel muy importante.

Las formas de usar las redes sociales en los negocios

El mundo empresarial vive actualmente una revolución tecnológica y es necesario descubrir nuevas formas de utilizar la tecnología. Las empresas necesitan saber cómo las redes sociales pueden ayudarlas en la forma en que hacen negocios.
En los ultimos años las redes sociales han estado ganando terreno y los clientes están comenzando a darse cuenta de que este medio puede usarse como una herramienta para llegar a las personas, comunicarse con ellas e interactuar con ellas.
Los siguientes son algunos ejemplos de lo que se puede hacer usando algunas de las redes sociales:
Utilizar Twitter como medio publicitario. Dado que Twitter es muy popular entre las marcas, pueden usar sus propias cuentas de Twitter o retuitear los tuits de otras empresas o marcas. Al hacer esto, pueden llegar a una audiencia a lo largo y ancho de su base de clientes.
Involucrar a Facebook en su estrategia de redes. Facebook tiene más de 2,900 millones de usuarios en todo el mundo. Si tiene una cuenta comercial en Facebook, puede generar contenido de interés para su público objetivo, o participar en grupos que tengan relación con los mismos.
Instagram permite a los usuarios publicar fotografías que sean relevantes para su contenido, como imágenes de productos o que estén relacionadas con sus servicios. Al hacerlo, las marcas llegarán a una audiencia que está interesada en ese tipo de productos.
Todas estas plataformas tienen diferentes usos para los consumidores; por lo tanto, se debe decidir qué plataformas deben usar las empresas para que puedan maximizar el potencial y los esfuerzos involucrados usando las mas representativas para sus negocios.

Conclusión

A muchos les cuesta entender cómo la tecnología afecta a los negocios. Piensan que su negocio no es la "tecnología", mientras que en realidad tienen una gran inclinación tecnológica. ¿A qué se refieren cuando hablan de tecnología? ¿Están hablando de la computadora? ¿La Internet? ¿Las aplicaciones en su teléfono inteligente?
Ellos te dirán que:

1. Su negocio involucra muchos aspectos de la tecnología, por ejemplo, ventas, marketing, finanzas, legal, contabilidad, recursos humanos y servicio al cliente

2. Están usando tecnología en sus operaciones diarias

3. Utilizan software para realizar sus funciones y procesos

4. Es importante que utilicen la tecnología en sus actividades comerciales cotidianas

5. La tecnología (software y hardware) es una herramienta poderosa para su éxito en el futuro.

Constantemente surgen nuevos avances tecnológicos, pero muchas tecnologías aún no existen. Podemos esperar grandes disruptores como en su momento lo fueron los teléfonos inteligentes que cambiaron por completo la forma en que las personas piensan sobre cómo usan su tiempo y dónde viven, dispositivos portátiles que nos llevaron a la informática portátil, objetos conectados a Internet que permiten una comunicación rápida entre las personas, hogares inteligentes con sensores incorporados (IoT), centros de datos propiedad del consumidor donde los datos se utilizan para análisis predictivos y aprendizaje automático. La verdadera pregunta es ¿Qué tipo de información podremos obtener en el futuro? ¿Qué tipo de comunicación nos permitirá comunicarnos entre nosotros? ¿Qué tipo de personalización nos permitirá cambiar nuestras vidas? ¿Cómo podemos monetizar las nuevas funcionalidades?
SI DECIDES HACER SOLO LAS COSAS QUE SABES QUE VAN A FUNCIONAR, DEJARÁS UN MONTÓN DE OPORTUNIDADES ENCIMA DE LA MESA

JEFF BEZOS

Fundador y director ejecutivo de Amazon

¿tu negocio cuenta con la tecnología necesaria para la transición hacia la transformación digital?

CONTÁCTANOS

Somos

Losgo Alpes Solutions

"Tus aliados tecnológicos"

Logo blanco
Somos una empresa de desarrollo de software y tecnología, expertos en generar soluciones a compañías cuyos procesos involucran personal en campo.
CONTÁCTANOS

Copyright © 2013- Alpes Solutions SAS. All Rights Reserved

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram